utilizado ampliamente en arquitectura por la libertad que proporciona para distribuir espacios al tiempo que
cumple con la función de soportar el peso de la construcción; es un elemento fundamental en el esquema de una
estructura y la adecuada selección de su tamaño, forma, espaciamiento y composición influyen de manera directa
en su capacidad de carga.
Comportamiento
Dentro de los requisitos fundamentales de una estructura o elemento estructural están: equilibrio,
resistencia, funcionalidad y estabilidad. En una columna se puede llegar a una condición inestable antes de
alcanzar la deformación máxima permitida o el esfuerzo máximo.
Columna de concreto armado
Las columnas de concreto armado pueden ser de tres tipos que son:
− Elemento reforzados con barras longitudinales y zunchos (véase Figura 6.a),
− elementos reforzados con barras longitudinales y estribos (véase Figura 6.b),
− elementos reforzados con tubos de acero estructural, con o sin barras longitudinales, además de
diferentes tipos de refuerzo transversal (véase Figura 6.c).
Para las columnas de concreto armado, la cuantía de acero4 oscila entre 1 y 8% con un mínimo de 4 barras
longitudinales (Nilson y Winter, 1994).
(a) (b) (c)
Figura 6. Tipos de columnas de concreto armado. (Nilson y Winter, 1994, p.20; McCormac, 1996, p.479).
No hay comentarios:
Publicar un comentario